Los vecinos en un comunicado exigen que el Cuartel de la Guardia Civil abra ya sus puertas después de mas de un año cerrado sin que se haya dado una solución,y colocan pancartas con su reivindicación.
Pancarta colocada en la rotonda de la entrada sur a Dalías
En estos últimos días los vecinos de Dalías han publicado un manifiesto reclamando la reapertura del Cuartel de la Guardia Civil, porque «es un servicio pagado por los Prespuestos Generales del Estado; Nos cuesta lo mismo tenerlo que no tenerlo y no tenerlo dejaría al pueblo desasistido ante una emergencia de cualquier naturaleza», y en su texto dejan constancia de algunos de los motivos por los que las estas dependencias deben mantenerse abiertas en nuestro pueblo.
Manifiesto hecho público por los vecinos de Dalías
Junto al comunicado han iniciado la colocación de pancartas y banderas con las que están haciendo mas visible su reivindicación, exigiendo la REAPERTURA YA!!! del cuartel. Pancartas que están colocando junto al edificio de la casa-cuartel, en la rotonda sur de Dalías, donde han colocado también unas banderas para llamar la atención de los usuarios de la vía.
El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado los presupuestos de Dalías aprobados para el ejercicio 2021 junto a la relación de la plantilla y salarios por puesto
Más de un año después de que las dependencias administrativas de la Casa Cuartel de Dalías quedasen cerradas al público por graves desperfectos en un muro perimetral, las obras de reparación podrían estar a punto de iniciarse ya que el Ayuntamientodaliense ha anunciado que está trabajando en el pliego de licitación de estas tareas que, insisten, ni siquiera son de su competencia. De hecho, el cierre del Cuartel y, por tanto, el traslado de las cuestiones administrativas a las dependencias de Berja ha provocado en todo este tiempo múltiples encontronazos entre el equipo de Gobierno y la oposición del Partido Popular.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Dalías han manifestado que “tras reiteradas solicitudes y diversas comunicaciones”, unidas a una reciente reunión telemática con el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, y el coronel de la Guardia Civil, Arturo Prieto, en la que se les trasladó que “no tienen previsto a corto ni a medio plazo la reparación del muro de contención del Cuartel de la Guardia Civil de Dalías”, el Gobierno local habría decidido asumir los trabajos “responsabilizándonos de todas y cada una de las consecuencias️, entendiendo que esta situación no puede alargarse más en el tiempo”, manifestaron.
Por su parte, desde la oposición del Partido Popular han considerado que se ha perdido más de un año, ya que la Casa Cuartel se cerró al público a finales de noviembre de 2019. Sin embargo, en el PP han considerado “coherente” la última manifestación del PSOE-IU al respecto y le han mostrado su “apoyo”. En el PP insisten en que el Ayuntamiento haga estas obras “como ya hizo con el muro de entrada y luego reclame el gasto a la administración competente”. En el PP han mostrado su compromiso con que, cuando las obras concluyan, “juntos reivindicaremos la apertura del cuartel con todas sus funciones” (D-Cerca nº 277)
La que fuera edil de Cultura en el Ayuntamiento de Dalías, Nazaret Gallegos, anunció en su última sesión plenaria que dejara el acta “ante las discrepancias e intromisiones en esta última etapa”. Indicó también que “esta decisión no ha sido nada fácil para mí, le he dado mil y una vueltas, porque me apasiona el trabajo y la labor que he realizado, porque amo la cultura de mi pueblo, sus tradiciones, sus fiestas, su patrimonio…”. La edil saliente también tuvo palabras para reconocer la labor de los trabajadores del Ayuntamiento, la de la oposición, compañeros, asociaciones y colectivos de la localidad. (D-Cerca nº 277)
La Institución Provincial invierte 1 millón de euros en la sustitución de 1.800 puntos de iluminación en nuestro municipio
Oscar Liria, Diputado provincial de fomento y obras públicas
La Diputación Provincial de Almería continúa con la implantación de su Plan de Eficiencia Energética para este año con el objetivo de modernizar y optimizar la iluminación de 52 municipios con una inversión superior a los 24 millones de euros. La Junta de Gobierno de la Institución ha aprobado nuevas inversiones dentro este gran proyecto para la renovación del alumbrado púbico en zonas urbanas de las localidades de Dalías, Nacimiento y Almócita.
Diputación invertirá 1,3 millones de euros en la renovación de 2.000 puntos de iluminación en estos tres municipios que sustituirá por modernas luminarias de tecnología LED, un sistema que permite una reducción del consumo eléctrico de entre un 30 y un 70%, así como un importante descenso en la emisión de CO2 a la atmósfera con una significativa reducción de la huella de carbono en la provincia.
El diputado de Fomento, Óscar Liria ha destacado que esta medida “es fundamental para todos los municipios de la provincia, especialmente en aquellos que cuentan con menos recursos ya que se trata de una infraestructura indispensable cuya mejora redunda de forma directa en el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos que viven en nuestros pueblos”.
Nuevos proyectos
En este sentido, el diputado ha recordado que una vez estos municipios cuenten con la nueva tecnología LED “van a experimentar un elevado ahorro en el gasto energético que los ayuntamientos podrán destinar a otros proyectos. Se trata de un sistema mucho más eficiente energéticamente y respetuoso con el medio ambiente, ya que reduce considerablemente los índices de contaminación”.
Por último, el diputado ha subrayado que el Plan de Eficiencia Energética de Diputación, que la Institución Provincial financia a través de los fondos europeos IDEAE Feder, en un 80%; con fondos propios en un porcentaje del 15% y los ayuntamientos con la aportación de un 5%, “favorece que los ayuntamientos se adapten a la normativa europea de eficiencia energética de forma rápida y eficaz. Almería crece con Europa y hace posible que nuestros pueblos sean cada vez más sostenibles”.
Descripción de las actuaciones
En Dalías se van a sustituir más de 1.400 puntos de luz, se van a mejorar y adecuar hasta 21 cuadros de mando y se van a instalar hasta 18 sistemas de telegestión que permiten diferentes tipos de regulación lumínica que se puede ajustar, para optimizar el gasto energético, por zonas o por horas.
La nueva luminaria LED, además de disminuir la emisión de CO2, reduce considerablemente la contaminación lumínica que supone un problema que acarrea impactos medioambientales y energéticos, daño a los ecosistemas y la degradación del cielo nocturno.
Los resultados más significativos con la renovación del alumbrado público son:
Reducción del consumo de energía
Reducción de la contaminación lumínica
Mejora de la iluminación de las vías principales del municipio, mejorando la seguridad en la movilidad urbana
Mejora y automatización en el control de los cuadros de alumbrado público afectados por la actuación
Desde el Ayuntamiento de Dalías, en colaboración con la Asociación Cultural Ángel Aguilera Alférez, hace unos días que han comenzado con las obras para la localización de los refugios de la Guerra Civil Española. Las tareas se llevan a cabo con el georadar que Jorge Moreno Pérez ha cedido de forma altruista. (D-Cerca nº 277)
La candidatura encabezada por Gabriel Lirola Aguilera ha sido la más votada en unas elecciones de esta hermandad a lo largo de su historia, al recibir un total de 528 votos
El párroco de Dalías, Consiliario de la Hermandad, Raúl del Águila, da lectura al acta con los resultados de la votación.
El salón parroquial de Dalías ha sido una vez más la sede donde el pasado sábado se celebraban las elecciones a Hermano mayor de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, a las que concurría una única candidaturencabezada por Gabriel Lirola, acompañado en la Comisión Permanente por Francisco Maldonado Valdivia como Teniente Hermano Mayor, Isabel González Bonachera en el puesto de Secretaria y Dolores Ruiz Figueredo de Tesorera, completando la Junta de Gobierno entre 4 y 10 vocales que serán elegidos por el propio Hermano mayor.
La convocatoria se celebra por vencimiento de los cargos de la actual Junta de Gobierno presidida por Candi Criado Aranda, después de agotar los dos mandatos que establecen los estatutos de hermandad por un total de seis años, lo que ha obligado a la celebración de las elecciones y la renovación del órgano que ha de regir el futuro de la mayor agrupación religiosa de la provincia.
La candidatura más votada en la historia de la hermandad
Gabriel Lirola deposita su voto en la urna electoral
En las elecciones han participado 531 hermanos mayores de edad, de los cuales han otorgado su confianza a la candidatura un total de 528 votos, que supone un 99,44% de los sufragios emitidos, por otros 3 votos en blanco, superando con creces el apoyo mínimo del 20% del censo que exigen las normas diocesanas para la ratificación del resultado, por concurrir una única candidatura en este proceso electoral, siendo de hecho la candidatura que más votos ha obtenido en historia de esta hermandad.
Las elecciones se han celebrado adoptando las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias, haciendo uso los presentes en todo momento de mascarillas y gel alcohólico que la hermandad había previsto para los asistentes, guardando siempre las distancias de seguridad, y el aforo del local.
La mesa electoral quedó constituida a las 5 de la tarde, recibiendo a los hermanos que se acercaron a votar hasta las 19 horas, destacando el número de votos emitidos por correo, atendiendo las recomendaciones por la crisis sanitaria de la covid, prologándose el recuento de votos hasta pasadas las 21:00 horas ante la cantidad de votos emitidos, apoyando la candidatura. La mesa estuvo presidida por Rosalia Fernández actuando como secretario Modesto Castillo, quienes firmaron el acta con los resultados junto al párroco de Dalías y consiliario de la hermandad, Raúl Del Aguila.
En los próximos días la documentación será remitida al Obispado para que estudie la propuesta apoyada por los hermanos, y en caso de aceptación, dicte el nombramiento correspondiente que dará paso a la constitución de la nueva Junta de Gobierno que ha de dirigir los cultos y actos que se celebren en honor del venerado Stmo. Cristo de la Luz de Dalías.
En un accidente ocurrido en la carretera A-358 entre una moto y dos turismos en término municipal de Dalías
lugar del accidente
Un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este sábado ha causado la muerte de un motorista cuando circulaba por la carrtera A-358, a su paso por el término municipal de Dalías.
El siniestro se ha producido alrededor de las 17.15 horas, según han indicado desde el servicio de Emergencias 112 de Andalucía, próximo al cruce con Celín, donde la motocicleta y dos turismos colisionaron. Tras ello, la moto comenzó a arder por lo que se personaron además de sanitarios y Guardia Civil, también Bomberos de Poniente.
Además de la víctima mortal, por la que los profesionales sanitarios no han podido hacer nada, cinco personas resultaron heridas tras la colisión, evacuándolas hasta el hospital de El Ejido.
Bienvenido/a a las nuevas páginas de noticias editadas por la Asociación Cultural Talia en este nuevo blog, que tras un paréntesis más largo de lo deseado, va a continuar con la información publicada en los blog anteriores de esta asociación.
Esperamos que encuentres de interés nuestras páginas, que alojarán toda la información de Dalías y Celín, con un diseño moderno y fácilmente accesible, donde las fotos tendrán un papel muy importante.
Suscríbete con tu email, y recibirás un mensaje simultáneamente a la publicación de cada noticia para estar siempre al día.