Dalías vive ya el día mas grande del año
- Con la Misa del Peregrino que ha comenzado a las 0,00 horas del tercer domingo de septiembre se inicia el Día Grande de Dalías, con el Santo Cristo de la Luz en el corazón de miles y miles de peregrinos y devotos que hoy se acercarán a los pies del «Señor de la Luz» para ofrecer su manda, hacer una oración o agradecer su ayuda.
- Aquí dejamos también la programación de hoy, con una intesa actividad en la iglesía en un día donde no se dejarán de escuchar los cohetes y el cielo se estremecerá al anochecer con el disparo de miles de ellos.

Las circunstancias derivadas de la pandemia provocada por el coronavirus, covid-19, y medidas sanitarias impuestas desde las autoridades para peregrinaciones y eventos multitudinarios como nuestras fiestas, impiden la salida procesional del Santo Cristo de la Luz por nuestras calles, pero desde la Hermandad, en colaboración con Ayuntamiento y parroquia, se ha previsto que todo devoto pueda hoy estar mas cerca de esta Venerada Imagen desde su templo y con la adopción de las medidas anti-covid que corresponden en todo momento.
De hecho, como anuncia el programa de cultos editado por la propia Hermandad, la iglesia no cerrará sus puertas durante toda la noche para recibir y acoger a los devotos y peregrinos que se acercan hasta el Santísimo Cristo de la Luz, para acompañarlo y rezar junto a Él.
Las celebraciones litúrgicas se inician desde las 0:00 horas de este tercer domingo septembrino con la MISA DEL PEREGRINO, con la que se inician los cultos del Gran Día del Santo Cristo, cantada por Enrique Durán y Mari Gómez.
A las 7:00 horas se celebrará la MISA DE ALBA, presidida por el Rvdo. Sr. D. Miguel Joaquín Martín Romero, sacerdote hijo de Dalías y a las 10:00 hroas SANTA MISA RETRANSMITIDA EN DIRECTO POR CANAL SUR TV, Presidida por el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Almería, M.I Sr. D. Juan José Martín Campos, y cantada por el coro Cristo de la Luz.
A las 11:300 horas tendrá lugar la tradicional MISA MAYOR, presidida, según anuncio en la web de la diócesis, por el Obispo diocesano Adolfo González Montes, cantada por la coral Virgen del Mar de Almería. Santa misa retransmitida por la web http://www.cristodelaluz.es y sus redes sociales, el canal YouTube Iglesia Dalías, y la emisora ACL Radio de Diputación Almería.
“La una del mediodía se estremece mi Dalías esperando ese momento”. P. López
A las 13:00 horas, tradicional hora de la BAJADA del Cristo de su altar, que aunque este año no pueda hacerse, se recibirá con el gran disparo de cohetes preparado por el Ayuntamiento, recordando tan emotivo acto, mientra se entona por dalienses y devotos el Himno del Stmo. Cristo de la Luz desde la plaza o lugar de encuentro, al ser imposible acceder todos al templo.
Ya a las 19:00 horas se celebrará la MISA VESPERTINA, eucaristía presidida por el Rvdo. Sr. D. Manuel Cuadrado Martín, sacerdote hijo de Dalías.
Hora de la procesión
A las 20:30 horas el Ayuntamiento quemará la primera traca simbolizando la hora de salida, y a continuación las peñas irán haciendo el disparo de sus cohetes a lo largo de la tarde-noche, teniendo previsto la Peña de la Luz hacerlo sobre las 10:00 de la noche y la Peña El Cohete a las 11:00 p.m. según anuncian en sus redes sociales.
A esta hora, desde la Hermandad se invita a colocar una vela “Luz de Esperanza”, en el balcón o ventana de cada
casa durante, lo que sería, la duración del recorrido de la procesión. El Cristo no va a estar en la calle, pero simbólicamente su Luz iluminará la noche del Tercer Domingo de Septiembre.
La luz de cohetes y bombas-salva iluminarán también nuestro pueblo a la simbólica hora de su entrada en el templo.
Finalmente a las 24:00 horas se vivirá el acto de la Solemene Veneración de fieles y devotos ante la IMAGEN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ.

En el Casino tanto a mediodía como en la noche, las orquestas Picolissima Serenade y Combo Dominicano vuelven para hacer sus ultimos pases sobre el escenario, para poner con su música el que será punto final a las fiestas 2021 que estan viviendo de forma singular.