Dalías cierra el calendario de primavera con una “multitudinaria” procesión del Padre Rubio

Más de un millar de personas han acompañado al Santo José María Rubio por las calles de Dalías.

Las actividades de primavera han congregado a toda la población daliense y un gran número de visitantes en cada una de las actividades.

Dalías ya ha cerrado la programación de primavera con «un gran éxito de participación en cada una de las actividades, desde el Ayuntamiento de Dalías estamos muy satisfechos por la gran implicación de los vecinos de Dalías a lo largo de toda la semana en la que hemos podido ofrecer a la población un calendario para todos los gustos y todas las edades», detalla el alcalde de Dalías, Francisco Lirola.

Por su parte, la concejal de Cultura, María Dolores Gómez, ha destacado que «el mayor atractivo ha sido comprobar cómo las familias salían a disfrutar y colaborar en, por ejemplo, las barras instaladas por las cofradías y hermandades de nuestro pueblo, elaborando platos caseros para ellas y posteriormente consumiendo en cada una, volviendo a ponerse de manifiesto el gran espíritu asociativo y solidario de nuestro pueblo».

Las Cruces de Mayo en Celín, Dalías y los centros educativos, las atracciones, las misas, la procesión infantil con la Santa Cruz, la ancestral tradición de la subida a la Santa Cruz o los conciertos de flamenco han sido solo algunos de los momentos más esperados de la programación en la que «debemos destacar, como no, la gran actuación de Los Puntos, quienes hicieron vibrar a los asistentes que cantaban y bailaban los mejores temas de su repertorio en una Plaza de las Flores abarrotada, llenando de gran ambiente todos los comercios de nuestro municipio, antes y después», apostilla el primer edil.

Como no, la programación llegaba a su fin con la `Eucaristía y Solemne Procesión de Alabanza con la Imagen y Reliquia de San José María Rubio´ por las calles de Dalías, junto a las cofradías y hermandades del municipio, autoridades y más de un millar de vecinos y visitantes que llenaban cada rincón a su paso con la luz de las velas y los acordes de la Asociación Músico Cultural Daliense.

Sin duda, «hemos vivido una semana de convivencia con nuestros vecinos que también nos ha dado la oportunidad de mantener el contacto y poner en común nuevas ideas con el tejido asociativo del municipio que nos ayude a engrandecer las actividades de la primavera en Dalías de cara al futuro», concluye Lirola.

Las Cruces reunieron a cientos de personas en Dalías durante el fin de semana

  • Las Hermandades y Cofradías abrieron sus barras solidarias en los arcos de la Plaza de las Flores. Las terrazas de los bares mostraron un magnifico aspecto durante todo el fin de semana con casi todas las mesas reservadas.
  • El grupo LOS PUNTOS congregó a mas de medio millar de personas en la misma plaza, que aplaudieron cada una de sus actuaciones.

Dalías ha vivido un fin de semana realmente lúdico y festivo con las fiestas de mayo, coincidiendo las Fiestas de las Cruces y la festividad de San José María Rubio. Iluminación especial, atracciones de feria y diferentes actividades durante la semana, dieron paso a un fin de semana multitudinario donde vecinos y visitantes han disfrutado de cada uno de los actos y actividades programadas, pasando por los arcos de la Plaza de las Flores y las terrazas de los bares, cientos de personas que disfrutaban de la gastronomía y el reencuentro con los amigos.

El sábado por la noche Dalías vibró con la música de Los Puntos, que levantaron a los asistentes para cantar y bailar los mejores temas de su repertorio, dejándo imágenes de una plaza abarrotada y con un gran ambiente que se cerraba con un castillo de fuegos artificiales que iluminaba de color la noche daliense sobre la Plaza del Mercado.

Celín celebró las Cruces de Mayo abriendo la programación de la primavera en Dalías

El Tallo de la Higuera acoge la actuación de un grupo de flamenco y la degustación de patatas con huevos.

La semana continuará con la celebración de las Cruces de Mayo en Dalías, festividad del Padre Rubio, conciertos, noche de humor o degustaciones gastronómicas.

Celín ha celebrado las Cruces de Mayo con una «alta y ambientada participación por parte de los vecinos de Dalías y Celín que no dudaron en acercarse a disfrutar en el Tallo de la Higuera del arte, la música y la alegría del grupo de flamenco fusión `Entre Amigos´ en un día espectacular en el que pudimos combatir el calor con la barra instalada por la Asociación de Vecinos de Celín, A.VE.CE, a la vez que degustábamos un exquisito y tradicional plato de patatas con huevos», detalla el alcalde de Dalías, Francisco Lirola.

Una actividad para la que desde el Ayuntamiento se han destinado «algo más de 100 kg de patatas de la tierra, 250 huevos camperos, 40 litros de aceite y 60 barras de pan para un total de 4 pailas para unas 200 personas», apostilla el primer edil.

La celebración se alargó durante toda la tarde, iniciándose así la programación de primavera que se extenderá hasta el 7 de mayo.

Mañana, 3 de mayo, continuó el calendario con la celebración tradicional en el Cerro de la Santa Cruz, «lugar al que un numeroso grupo de vecinos se acerca cada año para mantener viva una tradición que se remonta al siglo XIX». Asimismo, Dalías festejó el día de los patronos, San Felipe y Santiago con una misa, a partir de las 20:00 h, en la iglesia de Santa María de Ambrox y una posterior ofrenda floral.

A partir de las 21:00 h, daría comienzo el Camino de la Santidad, Vía Sanctitatis, recorriendo las calles de Dalías por las que el Santo Padre Rubio pasaba su infancia.

Así, la jornada finalizó con la Noche de Cómicos en el Casino de Dalías que contó con la actuación de Paco Calavera, Alvarito y Marcos a partir de las 22:00 h con entrada libre hasta completar aforo.

Dalías celebra la primavera con más de una veintena de actividades

  • La programación se desarrollará del 1 al 7 de abril con actividades coordinadas por gran cantidad de colectivos dalienses.
  • Cruces de Mayo, festividad del Padre Rubio, conciertos, noche de humor o degustaciones gastronómicas son algunas de las actividades que conforman la programación.

Arranca la programación de primavera en Dalías y Celín que comenzará el próximo lunes, 1 de mayo, «y con la que pretendemos reunir a toda la población daliense y de los alrededores para disfrutar de las Cruces de Mayo y la festividad de San José María Rubio en un ambiente festivo y de disfrute para todos nuestros vecinos y visitantes», detalla el alcalde de Dalías, Francisco Lirola.

Las actividades darán comienzo el día 1 en el Tallo de la Higuera de Celín con la actuación del grupo de flamenco fusión `Entre Amigos´, degustación de patatas a lo pobre con huevos y la barra instalada por la Asociación de Vecinos de Celín, A.VE.CE.

Ya el 3 de mayo, Dalías celebrará el día de los patronos, San Felipe y Santiago con misas en honor a ambos. Además de la tradicional celebración en la Santa Cruz o la Vía Sactitatis que hará un recorrido por las calles por las que el Santo Padre Rubio pasaba su infancia. Todo ello dará paso a la `Noche de Cómicos´ en el Casino de Dalías con la actuación de Paco Calavera, Alvarito y Marcos, con entrada libre.

La festividad de San José María Rubio será el 4 de mayo, Día Jubilar y XX Aniversario de la Canonización, la Parroquia de Santa María de Ambrox acogerá el concierto de órgano a cargo de Luis Craviotto.

Los niños también serán protagonistas en el calendario primaveral, por lo que el día 5 de mayo se inaugurarán las atracciones que se instalarán a lo largo de la calle de la Iglesia.

Ya el sábado, 6 de mayo, las calles de Dalías se impregnarán del aroma y color de las flores y cruces mientras, en la Plaza de las Flores, se abrirán las barras de hermandades y cofradías del municipio que darán paso a la actuación del grupo `Fusión de Barrio´, actividades que se repetirán también el domingo.

Procesión Infantil con la Santa Cruz, reparto de roscos y chocolate o el segundo día del Solemne Triduo en honor al Santo Padre Rubio completarán la tarde del sábado en una jornada que se cerrará con la actuación de `Los Puntos´ y la quema de un castillo de fuegos artificiales.

La programación concluirá el 7 de mayo con la Procesión de Alabanza de San José María Rubio y el acompañamiento de la Asociación Músico Cultural Daliense por las calles del municipio.

Desde el Ayuntamiento de Dalías «queremos agradecer a todas las entidades y colectivos participantes su implicación en un programa diseñado para todas las edades y todos los públicos. Días en los que disfrutaremos de nuestras tradiciones, costumbres, gastronomía y cultura en compañía de familiares, amigos y visitantes con un gran ambiente festivo y de unión, como tanto nos gusta a los dalienses», concluye el primer edil.

José Gabriel Guillén, pregonero de las fiestas del Stmo. Cristo de La Luz en Dalías

La lectura del pregón tendrá lugar el 15 de septiembre y, tras este, se dará paso a la inauguración de los Bailes de Sociedad del Casino

ALMERÍA.- El Ayuntamiento de Dalías ya tiene todo preparado para la lectura del Pregón de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz, que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre desde el balcón del Ayuntamiento y con el respaldado de la Corporación Municipal. Así se aprobó el en pasado Pleno celebrado el 4 de agosto en el que se dio cuenta de que este año ocuparía ese puesto José Gabriel Guillén Terrés, quien será el embajador del municipio en este año 2022, tan especial de regreso de la programación con total normalidad tras dos años de parón por la pandemia. 

Para el alcalde de Dalías, Francisco Lirola, “es un orgullo contar con José Gabriel Guillén para la lectura del Pregón de Dalías, una persona comprometida con todos los vecinos de nuestro pueblo de forma directa y personal, ayudando a todo el que siempre lo ha necesitado, y también de forma asociativa, a través de una larga trayectoria en el Coro Cristo de la Luz o con su implicación en aquellos asuntos que han sido importante para el interés general de nuestros habitantes”. 

José Gabriel Guillén, nacido en Dalías, estudió bachiller en Almería, licenciándose en Medicina en Granada, ejerciendo la especialidad de Familia en Albox, Adra y Roquetas de Mar hasta su jubilación. Durante años fue el presidente del Colegio del Sindicato Médico de Almería, consiguiendo importantes logros para sus compañeros de profesión y, por ende, para los ciudadanos en general. 

De José Gabriel podemos destacar su conocida profesionalidad, pero especialmente su gran personalidad, empatía y calidad humana, atendiendo y ayudando a todo aquel que lo ha necesitado. Su padre, Gabriel Guillén, tenía una tienda, debajo de donde él vive en la actualidad y de quien probablemente heredó parte de su cercanía y predisposición hacia nuestros vecinos y el pueblo de Dalías. De su madre, Martirio Terrés, una voz privilegiada con la que ha engrandecido el Coro Cristo de la Luz, al que pertenece desde su creación. José Gabriel residía en Almería durante años, pero no dejó de venir a Dalías ni un fin de semana o cuando las vacaciones se lo permitían, donde cada tercer domingo de septiembre lanza decenas de cohetes al cielo junto a los suyos, tradición que traslada con pasión al resto de generaciones. Al jubilarse se vino a vivir aquí definitivamente, lugar por el que siente un profundo amor, su pueblo, y una ferviente devoción a su Cristo. Gran persona, vecino, familiar y amigo de sus amigos. 

En definitiva, “un pregonero de excepción para el municipio. Tal es así, que quisimos resaltar su figura y formalizar esta decisión el pasado 4 de agosto, tras la propuesta del anterior equipo de Gobierno, durante la celebración del Pleno, aprobado, como no podía ser de otra manera, por unanimidad. José Gabriel Guillén es, sin duda, un perfecto embajador de nuestro pueblo, Dalías, y por ello será el pregonero de las Fiestas de Dalías en Honor al Santísimo Cristo de la Luz de 2022 por elección de este Ayuntamiento”, concluye el primer edil. 

La Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz presenta el Cartel de Cultos 2022

El cartel es obra del fotógrafo Víctor Valero

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, ha presentado en sus redes sociales el cartel de los solemnes cultos en su Honor, una obra original del fotógrafo Víctor Valero en la que destaca la Imagen del Cristo protegiendo a su pueblo y a los peregrinos que llegan a su encuentro. Y todo bajo el cobijo del Pecho Cuchillo, las Ermitas,la Garita y la Santa Cruz, como canta el Coro Cristo de la Luz.

La imagen queda abrigada bajo el cielo a una hora que este año devotos y visitantes estarán ansiosos de que llegue; A las 20,30 de la tarde del Tercer Domingo de septiembre el arrebato de cohetes anunciará que el Cristo está en las escalinatas de su Santuario, dispuesto a bendecir a todas las personas lo aclaramarán a lo largo de su recorrido por las calles de Dalias.

Dalías (Almería) cierra el plan de seguridad del Cristo de la Luz y prevé la asistencia de 300.000 personas

Junta Local de Seguridad de Dalías

El municipio de Dalías (Almería) ultima los preparativos para las fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Luz, declaradas de Interés Turítico Andaluz, con el cierre del Plan de Seguridad para las más de 300.000 personas que esperan recibir a lo largo del evento que se celebra entre los días 10 y 18 de septiembre y en el que se emplearán unos 2.000 kilos de pólvora.

La reunión ha estado copresidida por el equipo de gobierno daliense y el delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte y a la misma han asistido representantes de todas y cada una de las administraciones a nivel nacional, andaluz, provincial y local, así como de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

En un comunicado, el alcalde, Francisco Lirola, ha señalado la trascendencia que tienen estas fiestas «a todos los niveles» ya que visitan a diario el municipio «unas 2.500 por hora al día en la tercera semana de septiembre y cientos de ellas desde agosto», por lo que, según ha remarcado, la colaboración de todas las administraciones «se hace vital y la coordinación entre todas imprescindible para tener previstos todos los escenarios posibles». Ha indicado que Dalías volverá a superar la quema de 2.000 kilos de explosivos, «batiendo todos los récords de Andalucía y situándonos entre los tres primeros de España».

Por su parte, Belmonte ha incidido en «la importancia de la coordinación entre administraciones para que esta fecha tan significativa para la provincia se desarrolle de una forma sanitariamente segura». También se han abordado las vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria o el número de efectivos de emergencias, tanto públicos como privados, que superarán el centenar en total.

Desde el 112 de la Junta de Andalucía coordinarán el puesto de mando avanzado y el Grupo de Rescate y Emergencias de Andalucía (GREA) asistirá con un vehículo de puesto de mando de todos los efectivos para ser coordinados por el 112. Asimismo, la Unidad de Gestión Clínica de Berja coordinará el equipo sanitario de Distrito Poniente en el municipio con sala de urgencias, material y refuerzos de enfermería del viernes 16 de septiembre hasta el cierre del Santo el domingo 18 de septiembre. A esto se le sumará el dispositivo privado contratado por el Ayuntamiento.

«Toda la seguridad es poca para una semana en la que Dalías multiplica por cien mil su población, por lo que no escatimaremos en seguridad ni sanidad, queremos que tanto nuestros vecinos como los visitantes se sientan seguros y como en casa», ha destacado Lirola en un comunicado.

Bomberos del Poniente también serán una pieza fundamental para el buen desarrollo de las fiestas, quienes estarán en el terreno durante todo el domingo 18 de septiembre y resolver, en el caso de que lo hubiese, cualquier incidente con la máxima celeridad. Dalías y Bomberos del Poniente cuentan con una estrecha vinculación desde el año 93, en el que se produjo el incendio de la Iglesia de Santa María de Ambrox.

Por otro lado, se ha celebrado Junta Local de Seguridad copresidida por el subdelegado suplente, Juan Ramón Fernández, secretario general de la Subdelegación y el alcalde de Dalías, donde, además de repasar la situación actual de la seguridad ciudadana en el municipio, se ha abordado el dispositivo de seguridad previsto para las fiestas del Cristo de la Luz. En la Junta Local de Seguridad ha participado también miembros de la Guardia Civil, Policía adscrita de la Junta de Andalucía y Policía Local, miembros de la corporación municipal y el jefe de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno.

En dicha reunión se han establecido los medios operativos para garantizar la seguridad de las fiestas. Igualmente, por parte del jefe de Industria y Energía se han detallado los requisitos que el Reglamento de artificios pirotécnicos exige para la autorización, por parte de la Subdelegación del Gobierno, cuando esta es necesaria. Para ello, se ha pedido al Ayuntamiento la tramitación de las solicitudes con la mayor celeridad posible para cumplir con todas las exigencias de la normativa.

En este sentido, el responsable de Industria ha manifestado que la autorización expresa de la Subdelegación del Gobierno solo es necesaria en los espectáculos en que la masa neta de explosivos supere los 100 kilos, siendo únicamente precisa la notificación de la autoridad municipal en los espectáculos que superen los diez kilos de explosivos. En todo caso, los espectáculos públicos, incluidos los pirotécnicos, que se celebren necesitarán de las autorizaciones municipales pertinentes.

Asimismo, y en cuanto a las medidas de regulación del tráfico solicitadas a la Jefatura provincial corresponde a este organismo, asesorado por la Agrupación provincial de Tráfico de la Guardia Civil, determinar las recomendaciones y medidas de seguridad.

USO DE SENDEROS

Próximamente, el Ayuntamiento recibirá contestación a la solicitud que ya ha sido planteada y que toma como referencia las medidas adoptadas el año pasado. Los senderos continuarán disponibles para todo aquel que quiera hacer uso de ellos. Por su parte, desde el Ayuntamiento recuerdan a los vecinos que vengan a pie hasta Dalías que usen siempre el chaleco reflectante y ruegan que tanto peregrinos como conductores extremen las medidas de seguridad y la atención.

Con estas dos reuniones, Junta Local de Seguridad y Plan de Seguridad, se cierran todos los detalles para la celebración de la tercera peregrinación más importante de toda Andalucía y la fiesta más multitudinaria de la provincia de Almería. «Así, las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz, contarán con un extraordinario dispositivo de seguridad y dar la bienvenida a las miles de personas que se acercarán, entre pólvora y nardos, hasta Dalías para ver procesionar al Santísimo Cristo de la Luz en la fecha más señalada del año en nuestro calendario, el tercer domingo de septiembre», ha concluido el alcalde.






















La Hermandad nombra al «Coro Cristo de la Luz» pregonero de los cultos 2022

El nombramiento fue acordado en la reunión de su Junta de Gobierno celebrada el pasado 26 de Mayo

Según el comunicado de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, en la reunión de su Junta de Gobierno celebrada el 26 de Mayo del presente acordó nombrar PREGONERO de las Fiestas religiosas en Honor al Stmo. Cristo de la Luz 2022, al CORO CRISTO de la LUZ, por la devoción y transmisión del amor y la luz del Cristo a través de las letras y música de sus canciones, además por su colaboración y disponibilidad desinteresadas en las actividades de la Hermandad, «siempre para mayor gloria a Cristo Luz de este pueblo y Comarca», según declaraciones de la propia hermandad.

San José María Rubio volverá a recorrer las calles de Dalías

  • El primer domingo de mayo tendrá lugar la tradicional procesión del Santo Padre Rubio, tras la suspensión de todos los actos fuera del templo en los dos últimos años con motivo del covid.
  • El miércoles 4 de mayo, Día Jubilar, devotos y peregrinos pueden obtener la indulgencia plenaria, y obtener el certificado, participando en los actos.
Cartel anunciador

La Hermandad de San José María Rubio ha presentado el programa de actos y cultos que se van a celebrar en Dalías desde el jueves 28 de abril hasta el miércoles 4 de mayo, en los que anuncian la procesión del santo daliense por las calles de su pueblo después de dos años de ausencia con motivo de la crisis sanitaria de la covid-19.

Los actos comienzan el jueves por la noche con el vial ucis denominado “Vía Sanctitatis”, recorrido por las calles de la localidad por las que andaba el Padre Rubio en su infancia, desde la Fuente Peralta, junto al lugar donde nació y se ubica su Oratorio, hasta la Iglesia de Dalías, donde se encuentra la pila en la que el propia santo recibió el bautismo.

En los días siguientes está programado el Solemne  Triduo con sendas celebraciones de la eucaristía que tendrán lugar a las 8 de la tarde del viernes, sábado y domingo, presididas por el  Padre José Antonio Ruiz Cañamares S.J. destinado en el Colegio El Salvador de los Jesuitas que se desplazará a Dalías desde Zaragoza, cantadas por el Coro Cristo de la Luz, Luis Craviotto y la Coral Valle de Dalías, respectivamente.

Ya el domingo día 1, después de la Santa Misa, las puertas del templo se abrirán para dar paso a la “Procesión de Alabanza” de la Imagen de San José María Rubio sobre sus andas junto a la Reliquia que se conserva en la Capilla de la iglesia parroquial, acompañado de la banda de Asociación Músico Cultural Daliense que interpretará el Himno del Padre Rubio a la llegada del cortejo al Oratorio.

El programa de la Hermandad incluye también el día 3 de mayo, festividad de la Cruz, la fiesta de los Patronos de Dalías, San Felipe y Santiago, que se conmemora con la Santa Misa vespertina de las 20:00h.

Y los actos culminan el miércoles día 4 de mayo, DÍA JUBILAR en Dalías con motivo de la festividad de San José María Rubio, con celebraciones en el templo desde las 12 del mediodía, para que los devotos y peregrinos asistentes puedan alcanzar la “indulgencia plenaria” por el día jubilar, para lo cual habrán de acreditar haber efectuado la confesión sacramental, participado en la comunión eucarística, rezar una oración por las intenciones del Papa, y visitado la iglesia o el oratorio, obteniendo el certificado correspondiente expedido por la Hermandad.

Los cultos finalizarán  las 20,30h. del miércoles con la Solemne Misa Jubilar, presidida por el Excmo. y Rvmo. Dr. D. Antonio Gomez Cantero, OBISPO DE ALMERÍA, y que será retransmitida en directo por el canal de youtube de la Parroquia de Dalías.

+ info: http://www.padrerubio.es

El PP apoya la Declaración de Interés Turístico Nacional de las fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Luz

Rosalía Espinosa lamenta que el PSOE se niegue a que la Comisión de Turismo del Parlamento reconozca el papel decisivo de la Hermandad en el cuidado de la tradición, la iglesia y la imagen del Cristo.

Francisco Lirola apoya esta declaración y reconoce el papel que ha realizado la Hermandad desde hace cientos de años.

La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería Rosalía Espinosa ha votado este jueves en la Comisión de Turismo del Parlamento a favor de la iniciativa presentada por el Partido Socialista relativa a la declaración de Interés Turístico Nacional de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz de Dalías, pero ha lamentado que el Partido Socialista no haya aceptado las dos enmiendas presentadas por el PP solicitando que el Parlamento reconozca a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz su papel decisivo para hacer a estas fiestas acreedoras de dicha declaración; y pidiendo al Ayuntamiento que culmine el expediente en el que se acredita que esta fiesta es acreedora de tal distinción, y lo remita a la administración competente.

“Es lamentable que el PSOE se niegue a que la Comisión de Turismo del Parlamento reconozca el papel decisivo de la Hermandad en el cuidado de la tradición, la iglesia y la imagen del Santísimo Cristo de la Luz. Desde el PP no comprendemos que hayan vetado una enmienda que viene a reconocer el enorme trabajo que llevan realizando desde hace más de cien años y sin el que estas fiestas no serían lo mismo”, afirma.

En su intervención Rosalía Espinosa ha recordado que estas fiestas congregan cada vez a más peregrinos y devotos, una tradición por la que sienten un enorme cariño todos los almerienses y especialmente los del Poniente, por ello ha insistido en que “es de justicia” que se lleve a cabo ese reconocimiento, como también lo es que se reconozca el “enorme trabajo” realizado desde la Hermandad que ha reconstruido la iglesia tras un terremoto que se produjo en 1804 y el incendio de 1993 que la devastaron y que también ha restaurado la imagen con mucha humildad en varias ocasiones.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Dalías, Francisco Lirola, ha agradecido a Espinosa su compromiso con el municipio y con unas fiestas que deberían haber sido declaradas de Interés Turístico Nacional hace mucho tiempo, por su importancia y lo que suponen para el municipio, así como por la devoción que miles de fieles profesan al Santísimo Cristo de la Luz desde el siglo XVII.

Lirola ha señalado que el PP de Dalías lleva años trabajando en la promoción y en la difusión de unas fiestas que merecen esta declaración de Interés Turístico Nacional. En este sentido recuerda que en un pleno municipal ya se aprobó esta iniciativa y que el PP se ofreció para colaborar en la elaboración de la memoria y el informe que son necesarios para poder solicitarlo.

“Se trata de una fiesta muy importante no solo para Dalías, sino también para la comarca del Poniente y nuestra provincia. Además, tiene una gran repercusión a nivel nacional y por ello es fundamental que el Ayuntamiento de Dalías aporte la documentación necesaria y que seguidamente el Gobierno andaluz declare esta fiesta de Interés Turístico”, ha manifestado.

En cuanto a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, Francisco Lirola ha querido agradecer el “gran trabajo” que se ha venido desarrollando desde todas las Juntas de Gobierno apoyando las fiestas y realizando los cultos en honor a nuestro Cristo.

“Desde el PP de Dalías siempre vamos a estar al lado de la Hermandad apoyando sus propuestas e iniciativas y colaborando en todo lo que sea necesario”, concluye.