El alcalde de Dalías renuncia a su cargo tras siete años de gestión y abre una crisis en el Consistorio

Abandona también «por problemas familiares» Salvador Páez, concejal de Agricultura en el gobierno de coalición formado por PSOE e IU

Maria Torres – Diario IDEAL

La crisis de gobierno desatada en el Ayuntamiento de Dalías se salda con la renuncia de su máximo representante institucional. Francisco Giménez abandona su cargo como alcalde de la localidad, según confirmó ayer a IDEAL. De momento, el regidor socialista no aporta más detalles sobre las causas que motivan su marcha. También renuncia el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Salvador Páez, que lo hace «por problemas personales».

Consultado por este diario, Giménez solamente confirmó que ha presentado formalmente su renuncia al frente de Alcaldía y que se hará efectiva en un pleno que tiene previsto celebrarse «en los próximos días». Ayer declinó explicar qué le ha empujado a dejar un cargo que ocupa desde 2015, cuando logró formar un gobierno de coalición con Izquierda Unida y dirigir las riendas del consistorio daliense. Pacto que renovó en las elecciones municipales de 2019, pese a que el Partido Popular fue la fuerza política más votada.

Su renuncia llega después de que su número 2 y teniente de alcalde, Cristina Gómez, anunciase su marcha al grupo mixto. A principios del mayo, la edil criticó la «mala gestión» que se está llevando a cabo, desde su punto de vista, y sentenció que Dalías «necesita un cambio urgente». Giménez no tardó en reprochar públicamente una decisión unilateral que tildó de «intolerable» y que atribuyó a su afán por «ocupar el puesto de alcaldía o el cobro de un sueldo».

Resquebrajado el gobierno en mayoría, el alcalde se comprometió a seguir al frente de la gestión municipal y a aparcar sus posibles intenciones de abandonar la política «por motivos personales». Motivos que, sin embargo, pocas semanas después le han impulsado a renunciar a su cargo de manera irrevocable.

Los motivos de Páez

La del alcalde no es la única renuncia presentada en el consistorio daliense. Salvador Páez también deja la cartera de Agricultura y Medio Ambiente. En declaraciones a IDEAL, Páez quiso ayer disipar toda duda sobre los motivos de su marcha: «Renuncio por un problema personal. Mi cargo como concejal es lo que más tiempo me quita. No hay nada más». El edil quiso agradecer públicamente su confianza al Partido Socialista, al que sigue vinculado como secretario de organización, y desvinculó su renuncia de la marcha de Cristina Gómez. «Respeto la decisión de Cristina, está en su derecho. Mi renuncia ha coincidido en el tiempo, pero no está relacionado. Mi intención no era irme, pero las circunstancias mandan», aseveró. Por último, se mostró agradecido «con todo el mundo, por lo bien que me ha tratado». «Ha sido un orgullo ser concejal de Dalías y sigo a plena disposición de los dalienses y del partido», concluyó.

Salvador Páez integra el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dalías desde 2015. En la primera legislatura estuvo al frente del área de Deportes y Turismo y, posteriormente, de Agricultura y Medio Ambiente. Su renuncia se hizo efectiva en la sesión plenaria celebrada anoche en el consistorio daliense y no estaba contemplada en el orden del día. Un pleno ordinario al que no pudo asistir «por enfermedad».

Inestabilidad política

A menos de un año para agotar la legislatura, el futuro más inmediato del Ayuntamiento de Dalías está por concretar. Once concejales conforman la corporación municipal. Tres son del Partido Socialista, dos de Izquierda Unidad, cuatro del Partido Popular, uno de Ciudadanos y uno más del grupo mixto.

La edil socialista Teresa Heredia, que actualmente dirige la cartera de Educación y Cultura, podría ocupar el cargo de alcaldía. Heredia integra el equipo de gobierno desde febrero del año pasado, cuando Nazaret Gallegos renunció a su cargo tras seis años dedicada a la política. La suya fue la primera baja del actual equipo de gobierno. Sin embargo, Heredia necesita una mayoría que no tiene -a priori- para ocupar el sillón.

Pleno Ordinario a las 21:30h del jueves 9 de septiembre

PLENO ORDINARIO este jueves día 9 en nuestro ayuntamiento.

ORDEN DEL DÍA:

1.- Dar cuenta de los Decretos aprobados por la Alcaldía desde el decreto 267 hasta el 406

2.- Dar cuenta de las transferencias presupuestarias y las generaciones de crédito efectuadas

3.- Dar cuenta de los reparos interpuestos por la Secretaría.

4.- Estudio de Detalle para regularización de alineaciones en la C/ San Cristóbal

5.- Estudio de Detalle. Regularización de alineaciones en Plazas de Olmo. Promotor: Lidia Gómez Criado e Israel Fornieles Ortiz

6.- Estudio de Detalle Modificación n.º 1 del Estudio de Detalle UE-BD-16-1. Promotor: Mª del Carmen Acién Suárez y otros

7.- Dación de cuentas al Pleno. Provisión de vacante de Policía Local por Comisión de Servicios 2021/2022

8. Reconocimiento extrajudicial de créditos de operaciones pendientes de aplicar al presupuesto ejercicios 2020 y 2021 9. Recurso de Reposición contra el Acuerdo numero 8 del Pleno de 10 de marzo 2020. Cambio del nombre Plaza del Olmo por Plaza Francisco Rodríguez Casas

10. Crédito extraordinario para incorporación de remanentes de tesorería para gastos generales

11. Modificación de la RPT 2. Creación del puesto de gestor de Redes Sociales 2021

12. Modificación de la RPT. Creación de la posibilidad de desarrollar horas de extra dedicación por la policía local.

13. 3ª Modificación de la Relación de Puestos de trabajo 2021. Modificación de los criterios de valoración del puesto de Auxiliar de policía Local

14. Procedimiento: Transferencia de Créditos entre DISTINTO grupo de función para hacer frente a los gastos de la piscina

Podrás asistir en directo al Salón de Plenos o seguir el pleno a través del siguiente enlace:

http://dipalme3-backend.flumotion.com/api/v1/player_site/?asset=712483&player=87&fbclid=IwAR3F_nF3P74H9vhm7NYrmnbaL1AKMU2W-YRfsiGma-AknQldfbE1OOoSums

El PP daliense denuncia que PSOE-IU aprueban un contrato de recogida de basura improvisado e insuficiente

El nuevo contrato, firmado con prisas 10 meses después del vencimiento del anterior, regula un servicio de recogida de basura que no cubre las expectativas de los vecinos de Dalías y Celín, dejando demasiadas cosas sin concretar.

Desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Dalías denuncian que el equipo de gobierno ha aprobado en solitario un nuevo contrato de adjudicación del servicio de recogida de basura que “sigue sin atender las demandas y necesidades de las personas que vivimos en Dalías y Celín, a pesar de todas las propuestas que hemos venido realizando en plenos y comisiones”.

El portavoz popular Francisco Lirola, considera otra incoherencia del equipo de gobierno esconder su imprevisión tras los requisitos de la contratación exigidos por la nueva Ley de Contratos del Estado al convocar un pleno extraordinario para resolver una cuestión que espera solución desde noviembre de 2020, dado que “en esa fecha vencía el contrato anterior con la empresa actual que desde entonces se ha visto obligada a dos prórrogas como consecuencia de la imprecisión del gobierno municipal que ha sido incapaz de prever la situación y convocar con tiempo y las debidas garantías de éxito un proceso de licitación que hubiera asegurado un servicio adecuado, presentando ahora la convocatoria extraordinaria como mágica solución para terminar con una situación que ha sido provocada exclusivamente por la mala gestión de este gobierno”.

El nuevo contrato de recogida de basuras supone, según describen los populares en sus redes sociales, mantener una situación similar a la de muchos años atrás por dejar sin servicio la noche de los sábados y otros 14 días correspondientes a los festivos,  mantiene una limpieza cada dos meses, excepto mensual en verano, que supone 7 limpiezas ordinarias al año, y que cuesta el doble que el contrato finalizado en 2016.

La nueva licitación cambia el modelo de depósito por contenedores metálicos de 3.200 litros que, según los populares, “a pesar de su tratamiento suelen provocar óxido y dificultar su limpieza, acumulando cantidad de basura y malos olores, en menos puntos, desconociendo aún la ubicación de los mismos, por firmar un contrato abierto que deja en manos de la empresa adjudicataria muchos aspectos del servicio, por una duración de 10 años que hipoteca futuras decisiones sobre el mismo.

Todas estas cuestiones, manifiestan los populares, llevamos años señalándolas atendiendo las conversaciones diarias con los propios vecinos, con escaso éxito entre los responsables del gobierno municipal, que prefieren no atender las propuestas de la oposición por mucha voluntad y escritos que se presenten, aunque en todo caso, desde el grupo popular vamos a proponer su modificación lo antes posible, para que el servicio de recogida de basura sea el que merecen los vecinos que viven en Dalías y Celín.”

Dalías ya no es de los dalienses

OPINION

El antiguo presidente del Casino escribe una ‘Carta a los políticos de Dalías’

José Gabriel García Lirola, vecino de Dalías y antiguo presidente del Casino. / r. i.

Artículo publicado en https://adra.ideal.es/

JOSE GABRIEL GARCIA LIROLA Martes, 20 julio 2021

Estaba en duda si poner ese título, que no es mío sino que lo he oido en la calle, o titularlo ‘Carta a los concejales de Dalías’, o este otro: ‘Carta a los políticos de Dalías’. A los que vamos cumpliendo años a una velocidad vertiginosa y tenemos el pelo blanco desde hace ya un tiempo, nos está dando pena que se haya perdido (espero que no del todo) ese sentimiento y valor de unidad que siempre ha caracterizado a los dalienses.

A lo largo de la historia local, y ya son años, son imnumerables los sucesos, casos y anécdotas que corroboran lo que digo. Pero me parece que eso ya ha pasado, Dalías está dejando de ser de los dalienses y está empezando a ser de los partidos políticos. Ya no se trata de hacer entre todos lo que Dalías y sus gentes quieren y demandan a sus representantes, ya sólo veo imitar el mal ejemplo de los políticos nacionales y autonómicos con esas intervenciones, más que televisadas, llenas de mala educación, gritos, faltas de respeto y demás vulgaridades propias de programas televisivos de alguna cadena o de casi todas.

Almería, Sevilla o Madrid están muy lejos de Dalías, háganme caso. Allí les importa un rábano si en Dalías hay que arreglar una fuente, un parque o que estén más o menos limpias las calles o que llenemos, y reguemos, de flores una plaza. Señoras y señores políticos de Dalías, dejen de ser eso y vuelvan a ser concejales de pueblo, de su pueblo, del que se les llena la boca en vísperas de elecciones, y no esperen a recibir la única directriz que reciben de sus partidos: «Votar no a todo lo que proponga el contrario y, si puede ser, poner en funcionamiento el ventilador aunque no sea verdad, que algo queda».

Dejen eso para los políticos profesionales, que lo que necesita Dalías es limpieza, arreglo de calles, de fuentes, seguro que cosas en el mundo de la agricultura (pero lamento no entender de eso), el arroyo, las fiestas de las que presumimos por justicia que son de interés nacional, y muchas más cosas donde la unanimidad debe imperar porque son buenas para el pueblo. Esos temas no tienen que depender de las direcciones de los partidos ni son para discutir entre dalienses, y menos si esos dalienses tienen la responsabilidad encomendada de cuidar de nuestro pueblo.

Para once personas que componen la Corporación, me duele mucho que no haya entendimiento cuando el primer objetivo debe ser Dalías y sus vecinos, y sus visitantes. Si es que en eso ¡no hay nada que discutir!, o será que no entiendo ya por esas cosas de la edad que decía al principio.

Luz verde al primer Plan de Emergencias Municipal de Dalías

La norma, aprobada por unanimidad, define protocolos de actuación ante catástrofes

El Ayuntamiento de Dalías ha celebrado esta semana Pleno ordinario en el que se han llevado un total de 13 puntos del orden del día. Un Pleno donde uno de los puntos de más relevancia de la sesión ha sido el de la aprobación del Plan de Emergencia Municipal, contando con el apoyo de todos los grupos políticos, “vista la necesidad de que el municipio de Dalías cuente con un sistema que defina protocolos de actuación ante catástrofes e infortunios, un trámite muy importante para nuestro municipio y con el que no contábamos hasta el día de hoy”, ha defendido la primera Teniente de Alcalde, Cristina Gómez. 

El PEM tiene el carácter de plan territorial de emergencia y constituye el instrumento normativo mediante el que se establece el sistema orgánico y funcional, así como los mecanismos de actuación y coordinación, para hacer frente con carácter general a las emergencias que se puedan presentar en el ámbito del término municipal.

Residuos
También cabe reseñar que, por primera vez, se ha regularizado la gestión y prevención de residuos de construcción y demolición en el municipio. Y tienen la consideración de residuos de construcción y demolición aquellos que proceden tanto de la construcción de infraestructuras y edificaciones de nueva planta como de la demolición de inmuebles antiguos, sin olvidar los derivados de pequeñas obras de reforma de viviendas y locales.

En la actualidad, aclara la concejal de Urbanismo, Inmaculada Luque, “la principal problemática ambiental asociada a los residuos generados por las obras de nueva construcción, remodelación, rehabilitación y demolición se debe a una gestión insuficiente que conlleva el vertido incontrolado de parte de dichos residuos. En este contexto, los retos a alcanzar para estos residuos se focalizan en la eliminación de los vertederos incontrolados de escombros existentes y el establecimiento de un sistema de gestión que, en consenso con los agentes implicados, priorice la prevención, reutilización, reciclaje y otras formas de valorización así como la deposición controlada en vertedero cuando no existan otras alternativas”.

Dalías regula con una nueva ordenanza las terrazas y pérgolas en la vía pública

La modificación afecta a todos los bares de la localidad y ha contado con la abstención de PP y Cs, que consideran que «no es el momento»

M. TORRES https://adra.ideal.es/

El Ayuntamiento de Dalías ha dado luz verde a una nueva ordenanza municipal para regular la instalación de terrazas, pérgolas, mesas, sillas y otros elementos en la vía pública. Las nuevas medidas, que afectarán al conjunto de los bares del municipio, persiguen «unificar criterios» en la concesión de licencias y «facilitar» los trámites a los empresarios implicados.

Según ha matizado la edil de Urbanismo, Inmaculada Luque, la nueva normativa regula detalles que antes quedaban en el aire y que generaban problemas especialmente en el mes de septiembre, coincidiendo con las fiestas en honor al Cristo de la Luz. Los cambios han sido respaldados por PSOE e IU, que gobiernan en coalición, pero rechazados por la oposición. Francisco Lirola, portavoz municipal del PP, ha sugerido sin éxito aparcar la aprobación: «La ordenanza contempla detalles en cuanto a estructuras, formas o decoración. Algunos bares ya están adaptados, pero otros no. Consideramos que no es el momento de exigir a un sector que está muy afectado por la pandemia».

Entre otros aspecto, las ordenanza regula las características del mobiliario. «Todos los elementos serán apilables, de material resistente, de fácil limpieza y de buena calidad. Deberán armonizar entre sí y con el entorno en cromatismo, materiales y diseño», se establece en el texto aprobado. Los cambios entrarán en vigor superado el plazo de exposición pública y alegaciones, tras su publicación oficial en el Boletín de la Provincia.

En otro orden de asuntos, el pleno celebrado el pasado miércoles ha servido para liquidar el presupuesto de 2020 y declarar desierto el contrato de servicio para la recogida de residuos sólidos urbanos y de cartón y su traslado al vertedero o planta de reciclaje correspondiente. «Volverá a sacarse a licitación», ha señalado el alcalde de Dalías, Francisco Giménez.

Asimismo, se ha aprobado por unanimidad una ordenanza reguladora relacionada con el cine que abandera la Diputación de Almería y la instalación de una estación base de telefonía móvil a petición de la mercantil Orange Espagne SAU4. En este último caso, Giménez ha garantizado que servirá para mejorar los servicios de comunicación del municipio con la instalación de 5G y otras actualizaciones». Salvo el PP, que se abstuvo, el resto de grupos políticos votó a favor.

El colegio y el cuartel

En el turno de ruegos y preguntas, los populares han vuelto a insistir en la necesidad de ceder un solar a la Junta de Andalucía para que se construya el tan esperado colegio. «Estamos en negociaciones con los propietarios de los solares para que la gestión sea lo más beneficiosa para ambas partes y suponga el menor coste para nuestro ayuntamiento y, por ende, para nuestros vecinos», ha respondido el alcalde. El PP, además, mostró su preocupación por el cierre del cuartel de Dalías, que finalmente será arreglado por el Ayuntamiento de Dalías. Los trabajos comenzarán «en los próximos días», ha garantizado Giménez, que ha aprovechado su intervención en pleno para pedir a los dalienses que sigan respetando las medidas sanitarias para frenar los contagios en la localidad.

Toma de posesión

Teresa Heredia ha tomado posesión de su cargo como concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Dalías. Ocupará el puesto de Nazaret Gallegos, que renunció a su cargo en el equipo de gobierno. Por otra parte, los ediles Cristina Gómez y Salvador Páez han renunciado a sus retribuciones por asistencia a plenos. La primera lo destinará a los fondos para luchar contra la covid-19 y el segundo a la Asociación Benéfica ‘Uno entre Cien Mil’.