Ayuntamiento de Dalías destina nuevas instalaciones a la Hermandad y Cofradía de Semana Santa

Ambas sedes se ubicarán en el mismo edificio de la Asociación de Mayores.

Las obras contarán con un presupuesto de cerca de 19.000€ de fondos municipales y está previsto que finalicen el próximo mes.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores (Los Moraos) y la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad (Los Negros) de Dalías contarán, a partir del próximo mes, con nuevas instalaciones donde «podrán celebrar reuniones, planificar sus calendarios de actividades y guardar los tronos en un espacio que está perfectamente diseñado para ello y para que puedan trabajar cómodamente», detalla el alcalde de Dalías, Francisco Lirola. 

Unas instalaciones «que eran muy necesarias, pues hasta ahora la Hermandad del Jueves Santo y la Cofradía del Viernes Santo no contaban con espacio del que pudiesen disponer para la muestra en marcha de sus múltiples actividades, teniendo que hacer uso de locales privados o de particulares. Por ello, hemos decidido invertir para potenciar su asociacionismo y, por ende, para la puesta en valor de nuestra Semana Santa ya que, acciones como esta, vienen a cumplir uno de nuestros objetivos, la promoción de nuestras tradiciones y, para ello, debemos facilitar, en la medida de nuestras posibilidades, todo lo que necesiten a esas personas que contribuyen a engrandecer nuestras costumbres».

En este sentido, el Centro de Usos Múltiples de Dalías será el edificio donde se ubicarán las sedes de la Hermandad del Jueves Santo y de la Cofradía del Viernes Santo, donde se ubica tambíen la Asociación de Mayores. En este caso, se han destinado un total de 160 metros cuadrados divididos por un pasillo central de acceso a ambas salas que contarán con una zona donde se ubicarán los tronos, con una instalación de puertas correderas metálicas para facilitar su acceso y otro salón de reuniones con nueva instalación eléctrica.

En total, «hemos destinado algo más de 7000 € para trabajos de carpintería y cerca de 12.000 € para albañilería, lo que completaría el presupuesto total de cerca de 19.000 €, con el IVA incluido, de fondos municipales».

Unas obras que «ya han comenzado, teniendo previsto que finalicen en el próximo mes y que vendrán a ofrecer un espacio moderno, diáfano y accesible para todos los amantes de nuestra Semana Santa», concluye el primer edil.

Intensa actividad para el fin de semana en Dalías y Celín

Celín abre las actividades del tercer fin de semana de marzo con el Concierto de Semana Santa de la Asociación Músico Cultural Daliense y posterior aperitivo en la sede de AVECE.

Y para el domingo; Circuito provincial de Senderismo desde el Arroyo; Jornada de Senderismo y Convivencia de la Asociación de Mujeres Dalayat; Misa y Comida de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores; Celebración de San José con la Peña Culo Verde; y Concierto de Kiko Romero «El Grillo» en el bar Mar&Montaña.

Dalías comienza con la preparación de la Semana Santa

  • Desde el Ayuntamiento han mantenido una reunión con la Hermandad del Jueves Santo
  • En las próximas semanas continuarán los encuentros con todos los implicados

El Ayuntamiento de Dalías estrecha la coordinación con los implicados en la celebración de la Semana Santa «para retomar con más fuerza las salidas procesionales y ensalzar una de nuestras tradiciones más arraigadas, por lo que debemos trabajar desde ya para que esto sea posible», detalla el alcalde de Dalías, Francisco Lirola.

Por ello, desde el consistorio han mantenido una reunión con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores que procesiona el jueves de Semana Santa, «hemos establecido un plan de trabajo con el Hermano Mayor, José Alférez, y José Antonio Valdivia, miembro de su Junta de Gobierno, para escuchar sus necesidades, propuestas y valorar la puesta en marcha de las ideas en común, realizando un análisis de la situación actual», apostilla la concejal de Cultura de Dalías, María Dolores
Gómez.

El objetivo, señala Lirola, «es trabajar de forma conjunta para que el resultado sea engrandecer nuestras celebraciones y hacerlo entre todos». Durante el encuentro, continúa, «nos hemos coordinado de cara a la organización de aquellos aspectos logísticos con los que el Ayuntamiento colabora con las hermandades. También se ha hablado de la necesidad de potenciar la Semana Santa de Dalías en general y, en particular, con esta hermandad, hemos abordado asuntos como la disponibilidad de lugares para la ubicación de su sede, así como la cesión y adecuación de un local».

Desde Cultura priorizarán en « la promoción de nuestra semana de pasión y en incrementar el apoyo municipal a hermandades y cofradías del municipio con el compromiso de presentar nuevos proyectos para el curso cofrade».

Dalías y Celín han vivido la Semana Santa con Solemnidad

  • Se recupera con cierta normalidad los actos penitenciales y los recorridos procesionales por nuestras calles.
  • Procesiones, actos litúrgicos y los momentos vividos en la Semana de Pasión quedan ya en el recuerdo de vecinos y visitantes y nuestro album de fotos con mas de 50 imágenes que puedes ver aquí
La pasión, muerte y resurrección de Cristo ha quedado plasmada en la Semana Santa de nuestro municipio

Aún con la mascarilla obligatoria en el interior de la iglesia, pero sin apenas más restricciones que las autoimpuestas por cada uno de nosotros con motivo de la crisis sanitaria derivada del covid-19, que ha impedido las celebraciones en los dos últimos años.

Domingo de Ramos

El domingo 10 los actos se iniciaban en la Plaza de las Flores, donde tenía lugar la bendición de las palmas y ramas de olivo antes de iniciar el breve recorrido de la procesión que representaba la entrada triunfal de Jesus en Jerusalen, contando con lo participación especial de los niños y niñas de catequesis vestidos de «hebreos» y dirigidos por sus catequistas.

Miércoles Santo

Tras la ofrenda de claveles rojos que tenía lugar en la tarde del Miércoles Santo organizada por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, por la noche el tradicional Viacrúcis recorria las calles del centro de Dalías, con oración y rezo de las estaciones junto a las láminas que las representaban, previamente colocadas a lo largo del recorrido, donde descansaba el Crucificado iluminado por los cirios que lo escoltaban. Por la noche, en el templo se levantaba el Monumento de Semana Santa artísticamente engalanado con adornos florales e iluminado con la luz de los cirios.

Jueves Santo

Los Santos Oficios iniciaban la celebración del Triduo Pascual en la tarde del Jueves Santo, con la ceremonia del Lavatorio de Pies, ceremonia litúrgica en la que el sacerdote lava los pies a 12 fieles tal y como hizo Jesús con los Apóstoles como prueba de humildad y vocación de servicio. También se celebraba la procesión claustral que traslaba la hostia consagrada desde el Altar hasta el Monumento, que queda desde ese momento como lugar de oración hasta el Viernes Santo. Simboliza también el tiempo que Jesucristo estuvo en oración en Getsemaní, donde fue tomado preso.

A partir de las 21:00 horas comenzaba la Procesión de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores conocida como «los moraos» por el color de su túnica y capuchón, que despues de dos años sacaba por las calles de Dalías sus Imágenes Titulares unidas en las andas que salía desde la Puerta Santa sobre unas ruedas para iniciar su recorrido, ornamentado el paso con claveles rojos, muchos de ellos de sus propios devotos aportados en la ofrenda floral, y acompañado de «capuchinos», mantillas y autoridades, que completaba su itinerario tradicional, encabezado por la Cruz Guía que fue bendecida en los actos preparatario a la Semana Santa.

Viernes Santo

El día segundo del Triduo Pascual representaba la pasión y muerte de Cristo, y durante la celebración se conmemoraba la Adoración de la Cruz que se representaba durante los Santos Oficios en la parroquia de Dalías junto al Stmo. Cristo de la Luz, y en la iglesia de Celín, con el Crucificado articulado que se honra en esta parroquia, culminando aquí con el Acto del Desenclavamiento, Descendimiento y Sepultura de Jesucristo que era introducido en el Sepulcro antes de iniciar una breve procesión alrededor de la iglesia, recuperando así las procesiones de Semana Santa en Celín, rememorando así la muerte de Cristo y la recuperación de su cuerpo por sus discípulos que lo enterraron en el Santo Sepulcro.

A las 20:30 horas se abrían las puertas de la iglesia de Dalías, iniciando la salida de la procesión organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, conocida como «los negros» por el color de su vestimenta. El cortejo lo abría su Cruz Guía seguida por la Cruz del Santo Sudario, el paso del Santo Sepulcro y el trono de Ntra. Sra. de la Soledad, portados por sus cuadrillas de costaleros a los acordes del Trio de Capilla «De la Luz» y la banda de la asociación «Agrupación Musical de Benadux», sonando también los cantes de Saeta a cargo de la abderitana Mercedes Cano, que dedicó sus cantes al Santo Sepulcro y al paso de la Virgen de la Soledad. La procesión finalizaba con el encuentro de los Titulares junto a la escalinata del templo, donde la Madre hacía su tradicional reverencia ante el Hijo en la Caja, completando así el recorrido procesional antes de entrar de nuevo en la iglesia.

Sábado Santo

El sábado se celebraba la Misa de Gloria o Vigilia Pascual en la que se realizba de forma simbólica la bendición del agua y el fuego, del que brota la llama que enciende el Cirio Pascual que es símbolo de Cristo para todo el año cristiano. Para ello se encendía un fuego pequeño junto a la escalinata, en el exterior de la iglesia, y los asistententes tomaban de su luz para encender la vela con la que se renueva la profesión de fe alcanzada con el bautismo. El momento en el que se anunciaba la Resurrección durante la Vigilia se iluminaba el cielo con la pólvora de los cohetes que ascendían desde la cubierta del templo.

Domingo de Resurrección

La Semana Santa ha culminado este domingo, en el que tras la Misa de Resurrección ha tenido lugar la Procesión de la Imagen del Resucitado portado por costaleros de ambas cofradías en un recorrido alegre en el que sonaban las canciones que rememoran el momento mas álgido de la semana de pasión, y las levantás del trono por sus costaleros. Una procesión de gloria presidida por el Párroco y representantes de las Hermandades y Cofradías de la parroquia, y en la que tampoco faltaron los cohetes a la salida y entrada de la imagen del templo.

ALBUM DE FOTOS

Dalías vive el Jueves Santo

  • A las 21:00 horas saldrá la procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores por las calles de Dalías
  • Las parroquias de Dalías y Celín invitan a la oración en el Monumento de Semana Santa

En Dalías se vive la recta final de la Semana Santa con gran intensidad, viviendo cada año sus tradicionales cultos y actos que tiene en los desfiles procesionales la manifestación pública de fe mas numerosa coronando con ellos una amplia programación desarrollada por las parroquias de Dalías y Celín.

Jueves Santo

La iglesia de Dalías permanece abierta desde primera hora para acoger a devotos y visitantes, mientras las cofradias ultiman los preparativos de sus tronos y enseres.

A las 17:00 en Dalías, celebración de los Santos Oficios rememorando la Cena del Señor y el Lavatorio.

A las 18:30 los Santos Oficios se celebran también en la parroquia de Celín.

A las 21:00 horas. Procesión de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, conocida como «los moraos», que recorrerá las calles de Dalías.

A las 22:00 horas. Hora Santa ante el Monumento

Concierto de Marchas Cofrades de la Asociación Músico Cultural Daliense

  • La AMCD ha organizado para este viernes a las 21:00 horas el XVII Concierto de Marchas Cofrades «Ciudad de Dalías» que tendrá lugar en la Iglesia parroquial Santa María de Ambrox de Dalías
  • Antes, el mismo viernes 8 de abril a las 8 de la tarde se celebra la Eucaristía dedicada a la Virgen de los Dolores organizada por la Cofradía del Jueves Santo
Cartel anunciador

Estamos ya a las puertas de la Semana Santa y todo se encamina a la recuperación de la actividad tradicional para la Semana de Pasión tras el paréntesis provocado por la crisis sanitaria derivada del covid-19, y que tendrá como preludio este Viernes de Dolores, con la celebración de la Santa Misa organizada por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Doloes, y el Concierto de la Banda de música de Dalías en el mismo templo, espacio que se convierte así en centro de la actividad local, punto de encuentro de dalienses y de quienes nos visitarán en estos días.

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores celebra su tradicional Misa de Hermandad

Con la celebración de la eucaristía inician los cultos programados por esta Hermandad con motivo de la Semana Santa 2022

José Alférez, Hermano Mayor con su Junta de Gobierno, y el Consiliario Rvdo. Raúl del Águila

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores ha celebrado en el mediodía del domingo la tradicional Misa de Hermandad con la que inician sus cultos en honor a sus Titulares con motivo de la Semana Santa 2022, que procesionarán por las calles de Dalías el próximo Jueves Santo, 14 de Abril.

La celebración de la eucaristía ha estado presidida por la imagen del Nazareno, bajo el dosel colocado junto a la escalinata que sube al presbiterio, y celebrada por el párroco de Dalías y Consiliario, Rvdo. Raúl del Águila Gázquez, cantada por el coro parroquial. A la finalización de la misa el párroco ha llevado a cabo el acto de Veneración de la Imagen en sustitución del tradicional besapies con motivo de la covid. En la celebración también han estado representadas las Hermandades del Stmo. Cristo de la Luz, de San José María Rubio y la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, el Casino y miembros de la corporación municipal.

Tras los actos en la iglesia, la actividad se trasladaba hasta los salones de la sociedad Casino-Dalías donde tenía lugar la Comida de Hermandad que se prolongaba a lo largo de la tarde, pensando ya en los cultos que se desarrollarán en la Semana mayor de pasión.

La Hermandad del Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores inicia su actividad de Semana Santa 2022

Sus responsables han celebrado varias reuniones en las últimas semanas preparando la actividad cofrade, y anuncian la Misa de Hermandad para el próximo domingo día 27 de marzo

Cartel de la Misa de Hermandad

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores celebra el próximo domingo día 27 de Marzo su tradicional Misa de Hermandad en la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox en Dalías, que será oficiada por el Rvdo. Raúl del Águila Gázquez.

Tras la Santa Misa, también se ha programado la Comida de Hermandad que tendrá lugar en el Casino de Dalías a partir de las 14:00 del mismo domingo.

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores es conocida como «los moraos» por el color de sus túnicas y capuchones, y tradicionalmente sus titulares procesionan por las calles de Dalías el Jueves Santo.

25 años de la actual imagen del Nazareno en Dalías

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazaereno y Ntra. Sra. de los Dolores de Dalías está de celebración, para conmemorar el 25 Aniversario de la bendición de la imagen del Nazareno, obra del imaginero sevillano Fernando Castejón López.

Para recordar este hecho, el martes día 12 a las 12:30 horas tendrá lugar una Misa de Acción de Gracias en la parroquia Santa María de Ambrox de Dalías, donde la hermandad tiene su sede canónica, rememorando así la bendición de la sagrada Imagen.

Tras la celebración eucarística también tendrá lugar una Comida de Hermandad en la terraza de la Sociedad Casino-Dalías para festejar la efeméridad y promover la convivencia de hermanos y cofrades, pudiendo retirarse las entradas entre los miembros de la junta de gobierno y la cafeteria del casino.

Celebración del Corpus 2021 en Dalías

La festividad del Corpus se ha celebrado sin la tradicional procesión por las calles de Dalías, sustituida por una procesión claustral en el interior de la iglesia

La parroquia de Dalías ha celebrado el Corpus Christi con la eucaristía dominical en la que han participado los niños y niñas que han hecho este año su primera comunión que han dado lectura a la oración de los fieles y otros textos con los que han elevado sus oraciones ante el Santísimo.

Tras la Solemne Eucaristía, presidida por el párroco Raúl del Águla Gázquez, ha tenido lugar la Exposición del Santísimo y tras ello una procesión claustral en la que los niños y niñas han sido los protagonistas junto a las dos cofradías de Semana Santa que han ornamentado artísticamente sus altares para acoger la Custodia y nuevas oraciones en sendas estaciones.

De esta forma testimonial se ha recuperado la tradicional procesión del Corpus Christi que el pasado año no pudo celebrarse con motivo de las mayores restricciones por la Covid, y que este año ha sido seguida también por los familiares de los niños y niñas de comunión.

Album de fotos