Jornadas de tirabeques y tortilla de présules del 4 al 12 de marzo en Dalías con el apoyo de Diputación y Junta

La programación comenzará con una masterclass de cocina en el Casino de la mano de José Álvarez, estrella Michelín de Almería.

Charlas informativas, campeonato mundial de desgrane de présules, concurso de tortillas, yincana infantil o la degustación de tapas son algunas de las propuestas de esta edición.

El Ayuntamiento de Dalías ha presentado una nueva edición de las `Jornadas de Tirabeques y Tortilla de Présules´ que se desarrollará del 4 al 12 de marzo en el municipio con el respaldo de la Diputación Provincial de Almería y la delegación de Turismo de la Junta de Andalucía.

La programación «arrancará el próximo sábado con una masterclass en el Casino de Dalías y está diseñada para la participación de todos los públicos con charlas informativas el día 6, promoción de nuestro producto en el Mercado Central de Almería el 7, Concurso de Tortilla de Présules en el Casino el día 8, Campeonato Mundial de Desgrane de Présules en Agroejido el día 9, Gimcana Infantil de Présule y Tirabeque prevista para el día 10 que dará paso a un fin de semana de rutas gastronómica», detalla el alcalde de Dalías, Francisco Lirola.

En este sentido, todos los visitantes podrán hacer un recorrido durante el 11 y 12 de marzo por los bares y restaurantes del municipio para degustar sus tapas con tirabeques y présules en los que el producto utilizado por los empresarios hosteleros será previamente facilitado por el Ayuntamiento de Dalías.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez ha destacado que «se trata de una fecha clave en el calendario de los amantes de la buena gastronomía y de los productos de kilómetro cero, ya que el tirabeque es uno de los más demandados en las cocinas almerienses durante su temporada». En esta línea, el delegado ha detallado que «estas jornadas están especialmente dedicadas a la gastronomía, pero que también se presentan con un enfoque turístico muy pronunciado, ya que son numerosas las personas que cada año acuden a Dalías para visitar este municipio y a la vez deleitarse con el maravilloso sabor de los tirabeques y los présules».

Por su parte, la diputada provincial de Promoción Agroalimentaria, María Luisa Cruz, ha felicitado al Ayuntamiento de Dalías por liderar la expansión y el desarrollo de las Jornadas de Tirabeque y Tortilla de Présules, «es una gran apuesta en la que ‘Sabores Almería’ no puede faltar, puesto que los présules y los tirabeques son productos que solo ofrece nuestra tierra.

Durante una semana Dalías será la capital mundial de estos productos y de esa mágica receta que nos hace disfrutar y viajar en el tiempo. Invito a todos los almerienses a ser partícipes de este gran evento».Así, «agradecemos a todas las administraciones su colaboración e implicación en la promoción de nuestros productos que son una seña de identidad de Dalías y han conseguido hacerse un hueco en el mercado gourmet de todo el territorio nacional, esta, sin duda, será una gran oportunidad para apoyar a nuestro sector y mostrar orgullo hacia nuestros agricultores que con tanto esfuerzo sacan adelante productos de excelentísima calidad», concluye el regidor daliense.

Dalías presume de sus deliciosos présules y tirabeques

Francisco G. Luque / La Voz de Almería • 21 mar. 2022

Intenso fin de semana el que se vivió en Dalías. Las Jornadas de Présules y Tirabeques convirtieron de nuevo a este municipio del Poniente almeriense en un punto de referencia gastronómica, gracias a sus deliciosas variedades de guisantes que son una seña de identidad cada vez más visible, y valorada, de este pueblo. Vecinos y visitantes disfrutaron de tres días de actividades que nutrieron su mente, con las ponencias, y sobre todo los estómagos, con las numerosas recetas que pudieron degustar.

Estas Jornadas, que se realizan para promocionar los présules y tirabeques dalienses como productos de esta tierra con merecimiento de una catalogación gourmet, dieron comienzo el viernes, con la visita de Vicente García Egea,  delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, que estuvo acompañado de las autoridades locales durante la visita a uno de los invernaderos donde nacen y crecen estos guisantes que se concentran en unas 20 hectáreas de producción. También fueron a la subasta de Agroejido, donde su presidente, Antonio Enciso, habló sobre la situación del sector.

Con las ponencias de varios vecinos ingenieros agrónomos, finalizó la jornada del viernes. Antonio Callejón y Germán Aguilera, los ponentes, recibieron por parte del Ayuntamiento de Dalías en el Casino una placa en agradecimiento a su participación en las Jornadas, que tras un primer día de introducción formativa, daban la bienvenida a un esperado y atractivo sábado en el que los présules y tirabaques ya tomarían protagonismo en los paladares. Y es que, llegados desde diferentes puntos de Andalucía, tres reconocidos cocineros, realizaron un showcooking en directo en la Plaza de las Flores, donde se vieron auténticas obras de arte culinarias realizadas con producto local.

Jesús Bracero, Borja Garrido y Nacho Sáiz prepararon ante varias decenas de curiosos un exquisito menú en el que dejaron claro que los présules y tirabeques de Dalías se adaptan a la perfección a la alta cocina, con infinidad de posibilidades para estos guisantes cuya mejor época para llevarlos a los fogones es desde enero y hasta el principio de la primavera, cuando están en su mejor momento de tamaño y sabor.

A lo largo de todo el fin de semana, además, todos los negocios de hostelería de Dalías ofrecieron deliciosas recetas con présules y tirabeques, un producto típico de esta zona de la provincia de Almería que se abre paso, y cada vez de una forma más clara, en el mundo de la gastronomía gourmet. Dalías ha sacado músculo este pasado fin de semana mostrando su producto estrella.

Las jornadas de presules y tirabeques de Dalías ya tienen fecha: del 18 al 20 de marzo

La programación cuenta con ponencias de expertos, visitas a invernaderos y empresas, showcooking, ruta gastronómica y reparto a los comercios de bolsas reutilizables y folletos informativos para los visitantes 

El tirabeque, un tipo de guisante suave y dulce, y producto exclusivo de Dalias

Desde el Ayuntamiento de Dalías ya está todo listo para realizar la campaña anual de la promoción de tirabeques y présules de Dalías para “poner en valor los productos estrella del municipio que culminará con la celebración de diversas actividades concentradas del 18 al 20 de marzo”, asegura el concejal de Agricultura, Salvador Páez.

Para ello, desde el Ayuntamiento se ha elaborado una programación que comenzará con la visita del delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea, “a invernaderos y empresas comercializadoras de nuestros productos, porque nuestra rica gastronomía también está muy relacionada con la activación del turismo en nuestro municipio. El viernes continuaremos con las ponencias de varios expertos del sector en el Casino de Dalías, a las 20:00 horas, “unas charlas en las que se expondrán los beneficios y las características de los présules y tirabeques, así como las singularidades de estos”, apostilla Cristina Gómez, concejal de Turismo de Dalías.

Ya el sábado 19 de marzo, a partir de las 12:00 horas del mediodía “contaremos con un espectacular `Showcooking´ de aproximadamente dos horas, en los que tres reconocidos chefs realizaran seis platos con présules y tirabeques: Jesús Bracero (Fundador de la plataforma Arte Culinario Andaluz, ARTCUA), Borja Garrido (chef y propietario del Restaurante El Cenachero, Garrucha. Almería) y Luis Henestrosa (organizador y promotor de la Gala Esparrago chef y comunicador)”.

Asimismo, durante todo el fin de semana, del 18 al 20 de marzo, todos los visitantes podrán hacer un recorrido por los bares y restaurantes del municipio para degustar sus tapas con tirabeques, “el producto utilizado por los empresarios hosteleros será previamente facilitado por el Ayuntamiento de Dalías”, detalla Salvador Páez.

Además, continúa Cristina Gómez, “se hará entrega de los folletos informativos y las bolsas reutilizables a los vecinos y comercios del municipio, como ya hicimos el pasado año para que puedan para dar visibilidad a todos los visitantes de los indudables beneficios de los présules y tirabeques”.

Los présules y tirabeques son variantes del guisante que persiguen ser seña de identidad de Dalías. Lo que hace que estos productos sean diferentes de aquellos que se cultivan en otras zonas es la calidad con la que cuentan gracias a la tierra, climatología y agua de nuestra provincia. Tanto el présule como el tirabeque de este espacio se distingue de otros por su sabor. Se concentran en 20 hectáreas de producción y han conseguido hacerse un hueco en el mercado ‘gourmet’. La cosecha de estos productos se realiza desde enero, lo que permite poder consumirlo en una época del año en la que en otros lugares no puede hacerse.

Para dar a conocer el patrimonio gastronómico del municipio del poniente, desde el Ayuntamiento se organizan estas jornadas para analizarlos en todas sus vertientes y conocerlos a todo detalle.

Tirabeques y présules se consolidan como producto gourmet

El Delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García, a visitado empresas hortícolas.

Dalías ha celebrado por todo lo alto sus Jornadas de Présules y Tirabeques, entre el 25 y 27 de marzo, con el fin de poner sobre la mesa la calidad de estos dos productos hortícolas. La programación ha estado cargada de visitas a invernaderos donde se cultivan estas dos leguminosas, a empresas comercializadoras de la zona que llevan
a los mercados más exquisitos estos productos, de charlas de profesionales y hasta demostraciones culinarias donde se ha puesto de manifiesto la versatilidad que ofrecen en la cocina los présules y los tirabeques.

Las jornadas han contado con el patrocionio de la Delegación de Turismo de la Junta cuyo delegado, Vicente García, visitó el viernes varias empresas dalienses y volvió a poner de manifiesto el potencial que tiene el turismo gastronómico. “Confiamos en que en cuanto la situación sanitaria permita reactivar el turismo, la gastronomía recuperará su papel fundamental”, dijo.

(Publicado por A. F. V. D-Cerca nº 282)

Dalías concentra en 20 hectáreas el cultivo de présules y tirabeques

El municipio analiza en unas jornadas el potencial de un producto singular y «rentable», considerado ‘gourmet’ en la alta cocina

Vicente García Egea, delegado de la Consejería de Turismo en Almería, y el alcalde de Dalías. AYTO. DALÍAS

M. TORRES IDEAL/DALÍAS Lunes, 22 marzo 2021

Son crujientes, dulces, sabrosos y, además, «muy rentables». Dalías analizará esta semana el potencial de sus présules y tirabeques, dos productos similares al guisante que se concentran en 20 hectáreas de producción y que han conseguido hacerse un hueco en el mercado ‘gourmet’. Entre el 25 y el 27 de marzo, el municipio pondrá en valor sendos cultivos con charlas, exhibiciones gastronómicas y visitas a invernaderos.

Los présules y tirabeques, aunque no son exclusivos de Dalías, son todo un «orgullo» para los dalienses. La calidad del agua con la que se cultivan, así como la climatología de una localidad enclavada entre la Alpujarra de Almería y el Poniente, imprimen en ellos un sabor singular. «Es Dalías se mantienen la simiente original, de hace más de 200 años, que ha pasado de generación en generación», ha explicado Francisco Giménez, alcalde de la localidad, en la presentación de las jornadas. Aunque se trata de u producto que requiere «mucho trabajo», su precio es «interesante» en el mercado y su producción «muy rentable», ha dicho.

Agricultura y turismo

Estos y otros asuntos serán analizados entre el jueves y el sábado de esta semana. Unas ponencias por parte de técnicos agrícolas, que se impartirán en el Casino de Dalías con aforo reducido y también a través de redes sociales, centrarán la primera jornada. Al día siguiente, los participantes visitarán varios invernaderos dedicados al cultivo de présules y tirabeques y también empresas relacionadas con su comercialización como Daliber y Agroejido.

Un taller gastronómico, que se llevará a cabo en la plaza del Ayuntamiento, centrará la atención el sábado. Correrá a cargo de Ana Ruiz y servirá para promocionar las recetas que se pueden elaborar con tan selecto producto.

Agricultura, gastronomía y turismos se dan la mano en esta iniciativa. Organizadas por el Ayuntamiento de Dalías, las jornadas cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía. El delegado de la Consejería de Turismo en Almería, Vicente García Egea, ha puesto de relieve el «prestigio» de estas jornadas y su eficacia para promocionar «una variedad de guisante de alta calidad». Delgado ha aprovechado su intervención para realzar el patrimonio histórico y artístico de la localidad, representado en sus baños árabes, en sus fuentes, en su casino y en su iglesia, pero también sus tradiciones más representativas como las fiestas en honor al Cristo de la Luz. «Dalías nos ofrece naturaleza, gastronomía, historia y devoción. Estos elementos lo convierten en un pueblo singular», ha dicho, al tiempo que ha invitado a los almerienses a visitarlo.

Tirabeques y présules, protagonistas en Dalías

Las jornadas, que se celebrarán entre el 25 y el 27 de marzo, y en ellas se sucederán charlas, visitas a invernaderos y a empresas locales y exhibiciones gastronómicas, cuentan con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Casino y la web http://www.cocinaconana.com de la daliense Ana Ruiz.

Un año más, aunque con limitaciones, Dalías vuelve a poner en valor la calidad y la singularidad de sus présules y tirabeques. Considerados una variedad del guisante, estos productos forman parte de la gastronomía daliense, la de toda la vida. No obstante, por su extraordinario sabor y textura, han conseguido hacerse un hueco en el mercado gourmet. De estos y otros asuntos se hablará en unas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Dalías, previstas para los días 25, 26 y 27 de marzo.

La programación arrancará con la ponencia de varios expertos. Será en el Casino de Dalías, a las ocho de la tarde, y servirá para profundizar en las características y beneficios de los présules y los tirabeques. El aforo será limitado y es necesario presentar invitación.

Un día después, a partir de las diez de la mañana, los participantes visitarán los invernaderos de la localidad que cultivan los productos estrella de la agricultura daliense. Además, tendrán acceso a dos empresas muy vinculadas a este sector. «Daliber, formada por un grupo de agricultores enamorados de su trabajo, combinando tradición e innovación en temas de lucha integrada y control biológico. Continuando con Agroejido, líder en la zona de la exportación de présules y tirabeques», ha avanzado Salvador Páez, concejal de Agricultura.

Taller de cocina

La última jornada prevista comenzará con un taller culinario a cargo de Ana Ruiz. Será en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las doce del mediodía. «Nos mostrará algunos de sus secretos gastronómicos y realizará un menú completo y saludable realizado con présules y tirabeques, acto que también será retransmitido en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento», ha explicado. Además de las actividades citadas, se repartirán bolsas reutilizables en los comercios de Dalías y folletos informativos entre los visitantes.

En definitiva, se trata de una campaña concebida para promocionar y dar a conocer los présules y los tirabeques de Dalías. «El objetivo es realizar una campaña que ponga en valor los productos estrella del municipio y, con ella, traspasar fronteras y darlo a conocer a todo el mundo», ha justificado el edil. Los actos están organizados por el Ayuntamiento de Dalías, que ha contado con la colaboración de la delegación en Almería de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, del Casino de Dalías y de Ana Ruiz, que promociona estos y otros productos a través de la página http://www.cocinaconana.com.

[Texto del artículo de María Torres en https://adra.ideal.es/comarca/tirabeques-presules-protagonistas-20210308191346-nt.html?fbclid=IwAR0tV-NbOTvmD_257g31vQLmbG-N2hZO_PCyF3gwGs8EkOwi0u8AktONGBg%5D